Speakers

Xavier Marcet
Presidente de Lead to Change
Xavier Marcet
Xavier es de esos empresarios que combinan experiencia, reflexión y sentido común. Fundador de la consultora Lead To Change, lleva más de 20 años ayudando a empresas de todo tipo a innovar y crecer sin perder su alma. Cree en un management humanista, donde lo importante no son solo los números, sino las personas y los propósitos que las unen.
Admirador de Peter Drucker —el padre del management moderno—, Xavier se inspira en su enfoque para sembrar humanidad allí donde solo se ve cuenta de resultados. También ha trabajado mano a mano con Henry Chesbrough, referente mundial de la Open Innovation, quien prologó su libro Esquivar la mediocridad.
En sus charlas siempre hay claridad, provocación sana y una mirada que combina la experiencia de quien ha estado en la trinchera con la reflexión de quien ha leído los grandes cuadros renacentistas buscando entender el todo. Así es Marcet, un tipo que no se conforma con divulgar y gestionar bien, sino que quiere transformar con propósito.

Nemesio Fernández-Cuesta
Experto en energía y cambio climático
Nemesio Fernández-Cuesta
Pocos conocen el sector energético como Nemesio. Ha sido Secretario de Estado de Energía, alto directivo en Repsol, presidente de Isolux Corsán y del diario ABC, y hoy sigue activo liderando la transformación del sector desde el ámbito privado. En 2023 fue fichado por Alantra para presidir su grupo de Transición Energética, donde asesora inversiones globales con una mirada técnica y sin dogmas.
Economista del Estado, con más de 20 años en Repsol como director general de Negocios, Nemesio es un firme defensor de que la transición energética no va de etiquetas verdes, sino de reducir emisiones con sentido común. Autor del libro No se trata de si es verde o no, sino de si elimina o reduce las emisiones, alerta sobre los riesgos del cambio climático, pero también de las malas decisiones tomadas al calor del eslogan.
Sus charlas son una bocanada de aire fresco: claras, rigurosas y libres de ideología, donde desmonta mitos, plantea soluciones reales y recuerda que el reto no es renunciar a nuestro modo de vida, sino saber qué cambiar, cómo y cuándo. Porque según él, improvisar en energía sale muy caro. Y lo demuestra con datos.

José Carlos Diez
CEO de Global Economic Analysis
José Carlos Diez
José Carlos es uno de los economistas más influyentes y escuchados de España. No siempre políticamente correcto. Lo mismo da clase en la Universidad de Alcalá o en ICADE, que analiza la economía global en medios como El País, Bloomberg o Financial Times, o asesora a empresas desde su consultora Global Economic Analysis. Durante casi una década fue economista jefe de Intermoney, el bróker líder en deuda pública en España, donde asesoró a grandes corporaciones y afinó previsiones que marcaron tendencia.
Desde 2002 es profesor de Macroeconomía y Finanzas Internacionales, y uno de esos conferenciantes que no deja indiferente: su estilo es claro, directo y con los pies en la realidad. Difícil de encasillar, José Carlos analiza cada situación con una mirada propia, sin dogmas ni etiquetas, y con una obsesión: que la economía sirva para tomar mejores decisiones y generar oportunidades reales.
Fundador de la gestora LUAfund, miembro del Consejo Asesor del PNUD (ONU) y autor de varios best sellers, sigue fiel a su lema de siempre: “la economía no da la felicidad, pero ayuda a tomar mejores decisiones”.

Ezequiel Sánchez
Presidente ejecutivo de PLD Space
Ezequiel Sánchez
Ezequiel, Licenciado en Marketing por ESIC y Master en Dirección de Empresas por ESCP en su filial Oxford-Madrid-Paris, ejerce como presidente ejecutivo de PLD Space, compañía de referencia del sector espacial que diseña, desarrolla, fabrica y opera lanzadores espaciales que se traducen en el lanzador suborbital MIURA 1 y el lanzador orbital MIURA 5. El pasado 7 de octubre de 2023, PLD Space lanzó con éxito el MIURA 1, convirtiéndose en la compañía que lanza el primer cohete privado de Europa.
Ezequiel ha desarrollado su actividad en la Dirección General de empresas en mercados cambiantes/rápido crecimiento como la moda, donde ha dirigido durante 10 años la unidad de Calzado del Grupo Inditex. Anteriormente, trabajó como subdirector de Planificación Estratégica en el desarrollo de nuevos negocios en compañías como Telecinco y en consultoría de estrategia en la firma de management consulting Arthur D Little y el operador de cable Med Telecom.
Ezequiel es también miembro de distintos Consejos de Administración como consejero independiente de varias sociedades y asesor de Dirección en procesos de cambio estratégico y desarrollo de negocio.

Carlota González
CEO del Grupo Rafael González y presidenta de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar
Carlota González
Carlota representa a esa nueva generación de empresarios familiares que combinan respeto por el legado con una mirada puesta en el futuro. CEO del Grupo Rafael González, una empresa riojana con casi 70 años de historia en el sector alimentario, lidera un equipo de más de 700 personas dedicado a producir alimentos sanos y sostenibles, desde los campos de cultivo hasta los ríos, apostando siempre por la innovación y el respeto al medio ambiente.
Además de dirigir el grupo, es presidenta de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF), donde impulsa una visión empresarial comprometida con el desarrollo económico y social de La Rioja, y cofundadora de Cuentaviñas, un proyecto que aúna vino, naturaleza y experiencias con alma.
Carlota cree que las empresas familiares no solo crean empleo y riqueza, sino que tienen una vocación de servicio hacia la sociedad. Y lo demuestra cada día, combinando raíces y alas, con la firme convicción de que se puede liderar con valores… y hacerlo bien.

Teresa Viejo
Presidenta de la Fundación Diversidad, Escritora y conferenciante
Teresa Viejo
Teresa es escritora, comunicadora y presidenta de Fundación Diversidad, además de fundadora del Instituto de la Curiosidad y del Be Curious Project, desde donde impulsa un cambio cultural en las empresas basado en la curiosidad, la apertura mental y el aprendizaje continuo.
Doctora (PhD) en Psicología Organizacional (en curso), conferenciante y formadora en escuelas de negocio, empresas y universidades, ha demostrado cómo el comportamiento curioso mejora el bienestar emocional, el rendimiento y el florecimiento de los equipos. Teresa es referente en liderazgo femenino, ha dirigido durante más de 12 años La Observadora en RNE, y es autora de 8 libros traducidos a varios idiomas. El último: La niña que todo lo quería saber.
Teresa nos invitará a liderar desde la esencia, a cultivar la curiosidad como motor de transformación y a dejar una huella que vaya más allá de los resultados: una huella humana y trascendente.

Marcos Vázquez
CEO de Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez
Creador de Fitness Revolucionario, Marcos dejó atrás el fitness convencional para liderar un movimiento que une salud, fuerza y alto rendimiento. Ingeniero de formación y experto en entrenamiento y nutrición, ha transformado la vida de miles de personas con su enfoque natural y efectivo. Cree que el cuerpo humano es una máquina increíble y que entenderla —sin complicarse— es la clave para vivir mejor, más fuerte y con más energía.
Hoy, Marcos es referente en entrenamiento, nutrición y salud, formado en NSCA, CrossFit, Kettlebells y nutrición, pero sigue definiéndose como un estudiante curioso que comparte lo que aprende. En sus charlas no hay dogmas, solo ciencia aplicada y un enfoque integral del alto rendimiento que conecta salud, fuerza y bienestar.
Porque como él dice: no hay vuelta atrás cuando descubres lo que tu cuerpo puede hacer.

Juan Pedro Moreno
Presidente de WPP España y Ex presidente de Accenture España, Portugal e Israel
Juan Pedro Moreno
Juan Pedro ha liderado algunas de las mayores transformaciones empresariales de nuestro país. Fue Presidente Ejecutivo de WPP España hasta marzo de 2025, donde impulsó la innovación, la creatividad y la tecnología como motores de crecimiento, llevando al grupo a un crecimiento del 12,5% en 2024 y posicionando sus agencias como referentes globales en creatividad y producción virtual.
Antes de WPP, lideró durante seis años Accenture España, Portugal e Israel como Presidente y CEO, gestionando grandes equipos y proyectos de transformación para clientes de múltiples sectores. Cree firmemente que la creatividad es hoy la palanca real de la transformación digital, y que los grandes cambios se producen cuando se combinan talento, tecnología y visión de futuro.
Inversor y consejero, Juan Pedro es un convencido de que el liderazgo se mide en impacto real, no solo en cifras, y que transformar es más que innovar: es generar valor sostenible para las personas y para las empresas.

PEDRO BAÑOS
Analista y conferenciante. Coronel en la reserva
PEDRO BAÑOS
Pedro es Coronel del Ejército de Tierra (Infantería), perteneciente a la XL Promoción de la Academia General Militar, y Diplomado de Estado Mayor. Actualmente en situación de reserva.
Tras abandonar la academia militar en 1985, durante los empleos de Teniente y Capitán ejerció el mando de distintas unidades en las guarniciones de Burgos, Bilbao, Almería y Toledo.
Durante tres años fue Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, en Estrasburgo. Durante la Presidencia Española de la Unión Europea, fue miembro del equipo de la Dirección General de Política de Defensa, del Ministerio de Defensa.
De 2010 a 2012, estuvo destinado en la División de Asuntos Estratégicos y Seguridad, de la Secretaría General de Política de Defensa, como Jefe del Área de Análisis Geopolítico. Ha colaborado en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas como asesor militar, y ha participado en tres misiones en Bosnia-Herzegovina (UNPROFOR, SFOR y EUFOR).
Durante años, ha sido conferenciante habitual en universidades, centros y fundaciones, tanto en España como en el extranjero, en los temas de mi especialidad: Estrategia, Geopolítica, Inteligencia, Terrorismo, Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad.
Sobre estos mismos contenidos, ha publicado numerosos artículos en una veintena de periódicos, revistas y páginas web, así como participado en capítulos de libros.
Ha escrito los libros de éxito como “Así se domina el mundo”, “El dominio mundial”, «El domino mental» y más recientemente «La encrucijada Mundial» publicados por la editorial Ariel.
Es colaborador habitual de distintos programas de televisión. En septiembre de 2019 debutó como presentador del programa televisivo «La mesa del coronel» (Cuatro), dedicado a explicar temas internacionales de inteligencia, seguridad, geopolítica y conspiraciones.

Sandra Sotillo
Directora Ejecutiva de TrustMaker
Sandra Sotillo
Sandra no cree en hacer negocios “como siempre”, sino en hacerlos mejor. Fundó TrustMaker convencida de que la confianza no es un valor blando, sino un activo estratégico que puede transformar empresas y generar ventajas reales. Y eso no lo dice desde la teoría, sino desde más de 20 años trabajando con líderes y equipos de grandes compañías, incluidas varias del IBEX 35.
Doctora, profesora y con experiencia en consultoras como Villafañe & Asociados, Llorente & Cuenca o DEC-BBDO, Sandra tiene un olfato especial para detectar qué necesitan los stakeholders de una empresa y cómo conectar con ellos desde la autenticidad. Los que la conocen destacan su compromiso, su capacidad estratégica y, sobre todo, su gusto por escuchar y compartir conversaciones que importan. Porque si algo tiene claro es que sin confianza, no hay futuro.

Enrique Meyer
Fundador y CEO de Meyer Action Marketing
Enrique Meyer
Henry lleva más de 30 años en el mundo del marketing, pero lejos de quedarse en lo de siempre, ha hecho de la creatividad con impacto y la estrategia con resultados su sello personal. Fundador y CEO de Meyer Action, ha liderado un hub creativo que desde 1992 ha trabajado con más de 100 marcas globales, creado más de 1.700 campañas y llegado a 125 países. Y no lo ha hecho solo: ha levantado equipos en América y Europa, ha ganado más de 80 premios internacionales, ha sido reconocido como Profesional del Año por el Festival Iberoamericano FIP y ha conseguido algo aún más difícil… seguir disfrutando cada proyecto.
De Nestlé a PepsiCo, de Ballantine’s a Unilever, ha trabajado en sectores de todo tipo y llegando a liderar una agencia de más de 400 personas. Además, comparte su experiencia como profesor de MBA en Buenos Aires, formando a nuevos líderes en marketing estratégico e innovación digital.
Crítico y provocador, Henry apuesta por cambiar el chip: el futuro del marketing ya está aquí, y solo lo liderarán quienes se atrevan a repensarlo todo. Meyer Action lo hace, y no solo en resultados: es una de las pocas agencias con el sello B Corp, demostrando que se puede crecer sin renunciar al propósito.

David Rodríguez
Fundador y Presidente de la Fundación Pegasus
David Rodríguez
David suele decir que “lo suyo no es normal… pero lo tuyo tampoco”. Y tiene razón. Nació con diparesia espástica y desde pequeño le colgaron la etiqueta de “discapacitado”. Pero él, lejos de dejarse encasillar, decidió romper moldes, superar complejos y crear su propia forma de ver la vida, la discapacidad… y la felicidad.
Fundador de la Fundación Pegasus, David trabaja cada día para cambiar el paradigma de la discapacidad y demostrar que las mayores limitaciones no están en el cuerpo… sino en la cabeza. Ha impactado a más de 500 familias y ayuda a empresas a entender la diversidad como una fuente de riqueza humana y profesional, no como un eslogan.
Su historia es un chute de realidad, humor y energía. Porque David no va de superhéroe ni de pobrecito. Va de vivir con flow, con sentido y con mazo rollazo —como él dice—, y de enseñarnos que la clave está en sonreír, disfrutar el presente y atrevernos a ser “anormales”… en el mejor sentido.

Raquel Roca
Autora, Docente y Conferenciante
Raquel Roca
Raquel no se limita a hablar del futuro del trabajo, lo vive, lo diseña y lo impulsa desde hace más de una década. Fundadora de Silver Academy, autora de tres libros —incluidos los best sellers Knowmads y Silver Surfers—, y con cientos de conferencias a sus espaldas, ayuda a empresas y profesionales a navegar el cambio con cabeza y creatividad. No va de modas, va de entender que la transformación cultural, la convivencia intergeneracional y la mentalidad knowmad no son opcionales… son la clave.
Licenciada en Periodismo, con más de 20 años de experiencia en comunicación y gestión de equipos, trabaja con marcas como Microsoft, Coca-Cola, IKEA o BBVA para ayudarles a repensar la forma en que se trabaja, se lidera y se innova. Para ella, la innovación empieza con creatividad, y la incertidumbre se gestiona, se entrena y, con suerte, hasta se disfruta.
Raquel lo dice claro: el futuro no es lo que va a pasar, es lo que hagamos para que pase. Y en ese camino, su misión es ayudar a personas y organizaciones a llegar a buen puerto… y a disfrutar del viaje.

Pablo López
Director General del Foro de Marcas Renombradas Españolas
Pablo López
Pablo lleva casi dos décadas impulsando la internacionalización de las marcas españolas y, desde 2018, dirige el Foro de Marcas Renombradas Españolas, esa alianza público-privada que trabaja para que España y sus empresas suenen con fuerza y prestigio allá donde importa.
Antes de tomar el timón del Foro, fue su director de Comunicación y director general adjunto, tras pasar por Chicago trabajando en la Oficina Económica y Comercial de España. Periodista de formación, con máster en Relaciones Internacionales y Executive MBA en IE, Pablo combina el rigor del comunicador con la visión estratégica del gestor. Cree en el poder de los intangibles —marca, reputación, confianza— como verdaderos motores del crecimiento empresarial. Y lo mejor: lo dice con la cabeza fría y los pies en la tierra.

Rocío Ruiz
Directora general del Grupo Gastronomía José María
Rocío Ruiz
Rocío es el alma y la cabeza visible de Gastronomía José María, un grupo familiar que ha sabido reinventarse sin perder sus raíces. Segunda generación al frente del emblemático restaurante José María de Segovia, Rocío asumió la dirección general en 2010 y desde entonces ha convertido la empresa en un referente de la economía circular y la innovación gastronómica, con más de 100 empleados y proyectos como Cochinillo Viajero, Agrocorte Gourmet, Zibá José María Eventos y la Escuela de Negocios MBS, que une gastronomía, empresa familiar y liderazgo.
Formada en IE Business School y la Universidad Camilo José Cela, Rocío combina gestión moderna con los valores que aprendió desde los 15 años trabajando codo a codo con sus padres (José María y Chon). Es una firme defensora del trabajo en equipo y de la igualdad real: para ella, lo importante son las personas y su compromiso.
Además, preside FESTUR, la asociación de empresas de turismo de Segovia, es vicepresidenta de la Federación Empresarial Segoviana (FES), y miembro activo en iniciativas que promueven el talento femenino. Como ella misma dice: “Juntos Somos Más” no es un lema, es su forma de entender la empresa… y la vida.

Carlos Suárez
Escalador, alpinista, saltador base y conferenciante
Carlos Suárez
Carlos no escala montañas, escala límites. Alpinista, escalador extremo, saltador BASE y escritor, ha pasado media vida enfrentándose al riesgo en su estado más puro: solo, sin cuerda y en vertical. Desde el Himalaya hasta los Picos de Europa, Carlos ha demostrado que la clave no es eliminar el riesgo, sino saber gestionarlo con precisión, autocontrol y determinación.
Tres veces campeón de escalada en velocidad, ha coronado ochomiles como el Cho Oyu y fue el primero en escalar en solo integral la cara oeste del Naranjo de Bulnes. En sus conferencias no habla solo de montaña, sino de aventura, miedo y superación, y cómo estas experiencias extremas revelan lo mejor del ser humano.
Carlos acude a la Cumbre CEO para hablarnos de riesgos, decisiones bajo presión y liderazgo en situaciones límite. Porque donde otros ven peligro, él encuentra una oportunidad para superarse y descubrir lo que somos capaces de lograr.

Pedro Moreno
CEO de IBEREXT
Pedro Moreno
Pedro es CEO de Iberext, empresa familiar líder en protección contra incendios en España, presente en más de 30.000 centros de trabajo y con 300 profesionales en plantilla. Pero su historia —como la de su padre, fundador de la compañía— va mucho más allá de los números. Es la historia de un proyecto construido con visión, trabajo y un compromiso ético: proteger lo más valioso —personas e instalaciones— y hacerlo siempre un paso más allá de la normativa.
Desde que asumió la dirección en 2021, Pedro —junto a su hermana Patricia—, impulsa una cultura de empresa donde las personas son clave: apuesta por la formación continua, la igualdad real y el crecimiento con propósito. Iberext no solo ha crecido un 60% en facturación en 4 años, sino que lo ha hecho con resiliencia (sin despidos en la crisis de 2008, ni en la pandemia), innovación (centros tecnológicos únicos en el sector) y compromiso social (el 1% de beneficios se destina a causas solidarias).
Para Pedro, gestionar una empresa familiar es liderar con responsabilidad, con visión de largo plazo y con valores que trascienden generaciones. Su reto: que Iberext siga siendo referente… pero sin perder el alma con la que empezó todo.

Ami Buendia
Conferenciante y formadora especialista en Nuevas Habilidades
Ami Buendia
Ami no encaja en moldes. Y menos mal. Un día le dijeron que “sentara la cabeza y dejara de soñar”… y eso fue justo lo que no hizo. Se fue de gira con Alejandro Sanz como jefa de prensa, vivió una alfombra roja, luego cruzó medio mundo con mochila, trabajó con el Cirque du Soleil, fue animadora en Cancún, forestal con castores en Quebec, y hasta heladera en un parque de atracciones de EE.UU. Por el camino, se doctoró en Periodismo y descubrió su verdadera vocación: conectar personas, provocar cambios y desbloquear potenciales.
Ami es comunicadora, speaker y agitadora de mentes valientes. Le apasiona explorar el poder de las emociones en la comunicación, romper esquemas preconfigurados y abrir nuevas posibilidades en este entorno digital donde, como ella dice, “todo está por inventar”.
Quienes la conocen, la llaman “Cascabel” porque cuando aparece… todo vibra. Y ahora que ha estrenado su segunda vida, dice que ya no se come la vida a mordiscos… ¡la devora entera!

Juanjo Fraile
Fundador de Talentya, autor y empresario
Juanjo Fraile
Juanjo es empresario, creador y explorador de la consciencia humana. Fundador de Talentya, el ágora de innovación creativa y desarrollo personal más innovador del mundo hispano, lleva más de 25 años combinando comunicación estratégica, tecnología e innovación con una pasión por el crecimiento interior.
Autor de La magia de la gratitud e Inspirarte, Juanjo propone otra forma de entender la vida y el liderazgo, desde la esencia personal, la gestión del ego y la conexión con el presente. Es presidente de Fundestic y cofundador de Fraile y Blanco, compañía pionera en contenidos digitales e hipermedia, y ha sido reconocido como caso de éxito por Telefónica.
Juanjo nos invitará a mirar hacia dentro, a conectar con nuestro “yo soy” y a descubrir que el éxito no solo se mide en logros, sino en plenitud, gratitud y propósito.

Carlos Tejedor
Presidente Ejecutivo del Grupo Tejedor Lázaro
Carlos Tejedor
Carlos lidera el Grupo Tejedor Lázaro, una empresa familiar que resurgió de la crisis como un auténtico Ave Fénix empresarial, y hoy tiene presencia en más de 75 países, con sedes en Segovia, Cantabria y República Checa. Con sus marcas Dibaq y Derwent, el grupo es referente internacional en nutrición y bienestar animal, innovación y sostenibilidad. Todo esto, tras haber estado al borde del cierre en 2012. ¿La clave? Pasión por el trabajo, compromiso con las personas y una visión de largo plazo que nunca perdió el pulso.
Carlos no entiende el liderazgo solo en términos de resultados. Cree que el éxito verdadero trasciende lo material y que liderar es también dejar huella en las personas. En su charla en la Cumbre CEO nos invitará a liderar desde la esencia, a conectar con nuestro propósito y a preguntarnos si estamos solo creciendo… o también viviendo con plenitud.

Antonio Otero
CEO de Futuver
Antonio Otero
Antonio lleva más de 30 años ayudando a organizaciones a transformarse desde dentro, combinando personas, procesos y tecnología. Es CEO de Futuver Grupo, una compañía de desarrollo tecnológico que impulsa la transformación digital con seguridad jurídica, especializada en administración electrónica, modernización registral y consultoría organizativa.
Con experiencia en sectores públicos y privados —y más de 15 años viviendo y trabajando en Latinoamérica— Antonio ha liderado proyectos en entornos complejos, siempre con una idea clara: la tecnología solo tiene sentido si mejora la vida de las personas y los procesos que les rodean.
Jugador de equipo y apasionado del aprendizaje continuo, dirige un equipo multidisciplinar del que se siente orgulloso. Cree que la inteligencia colectiva supera cualquier reto y que transformar va más de ilusión, compromiso y visión, que de modas.

Julio César Miguel
Fundador y CEO del Grupo CFI
Julio César Miguel
Julio César es especialista en protección de datos, LSSI, seguridad de la información y ciberseguridad, ejerciendo labores de consultoría, auditoría y formación en estos ámbitos desde el año 2005, así como el desarrollo de herramientas especializadas para los profesionales de estos sectores.
Es empresario desde los 22 años, y ha fundado varias empresas del sector TIC. Ha realizado la implantación de la LOPD en más de 1.000 empresas y organismos, y asesorado en más de 5.000 implantaciones.
Es autor de numerosos cursos a través de los cuáles forma a Delegados de Protección de Datos y profesionales de gestión de la seguridad de la información y la ciberseguridad.
También ha dirigido la creación de LOPDmanager (www.lopdmanager.es), la plataforma más rápida para implantar y gestionar el RGPD y la LOPD PGDD, que es utilizada por más de 500 profesionales de la privacidad.
Actualmente compagina la Dirección general de Grupo CFI con sus actividades como consultor, auditor y formador en el ámbito de la protección de datos personales, la ciberseguridad, la seguridad de la información y la LSSICE. Preside desde 2022 la Asociación de Empresas TIC de Castilla y León (AETICAL).

Susana Cantón
Formadora y Mentora de Directivos y Empresarios
Susana Cantón
Susana Cantón, psicóloga especialista en estrés, ansiedad y obesidad, coach de alto rendimiento y antiaging, se enfoca hace mas de 15 años en promover hábitos de longevidad y vitalidad.
Ha colaborado con empresas líderes, formando a directivos y equipos en gestión del estrés y técnicas para alcanzar un rendimiento óptimo sin desgaste.
En su práctica privada, ha guiado a numerosos clientes y pacientes en la adopción de hábitos antiaging, abordando desafíos como el estrés, la ansiedad y el manejo del peso.
Actualmente ayuda con sus programas a brindar herramientas prácticas para mejorar la energía, reducir el estrés para expandir la longevidad fomentando una vida plena y saludable. Porque para Susana, la longevidad no va solo de años… va de una buena calidad de vida.

Rafa Rodrigo
Periodista y mentor de Comunicación
Rafa Rodrigo
Periodista de formación, Rafa trabaja actualmente en La Sexta, donde presenta la actualidad informativa y política del programa semanal ‘La Roca’. Ha sido reportero de programas míticos como ‘Madrid Directo’ en TeleMadrid o ‘Viajeros Cuatro’ en Mediaset. Cuenta con una larga trayectoria profesional de más de 14 años en los principales medios de comunicación; Cadena SER, COPE, TVE, Onda Madrid o Canal Sur.
Además es coach personal y ejecutivo y trabaja como mentor de comunicación formando a directivos y equipos en temas relacionados con; el feedback, la comunicación eficaz, las conversaciones difíciles o la comunicación para el liderazgo.
Rafa está firmemente comprometido e involucrado con el periodismo social y la discapacidad. Por ello en 2022 fue premiado por la Fundación ONCE con el «Premio Solidario» por su sección ‘Madrid en tus Manos’.
Le apasionan la divulgación científica y la inteligencia emocional. Faceta que le ha llevado a crear y producir con gran éxito los Podcast; «Palabras al Microscopio» y «El Propósito de Rafa».
Su web: rafarodrigocoach.com

Erika Barreras
Periodista, presentadora y sumiller
Erika Barreras
Desde pequeña, Erika jugaba a ser periodista con un micrófono de plástico frente al espejo. Hoy, esa vocación infantil se ha convertido en más de 15 años de experiencia en televisión, donde ha contado historias reales con voz, cercanía y autenticidad. Presentadora de Telenoticias 1 en Telemadrid, ha sido reportera en «Madrid Directo» y ha recorrido el mundo con “Viajeros Cuatro”.
Para Erika, comunicar es conectar, emocionar y dar voz a lo que importa. Cree que el periodismo es una escuela de vida y que la voz —su herramienta clave— puede mover tanto como una buena historia… o un buen vino. Porque además de periodista, es sumiller, y lo tiene claro: “Wine is bottled poetry”.
Erika será la moderadora de una de nuestras jornadas, guiando las conversaciones con ritmo, sensibilidad y ese toque personal que deja huella, dentro y fuera de cámara.

Borjo Meyer
Entretenedor profesional
Borjo Meyer
Borjo, es mago y miope, sus 8 dioptrias por ojo y los 8 años sobre los escenarios así lo avalan.
Tiene formación académica como abogado y artística como ilusionista, clown, actor y cómico. Esta especializado en magia a medida para empresas y en su carrera ha entretenido a grandes empresas nacionales e internacionales.
Fundador de Magos Transgresores y de proyectos como Magia con Mensaje o La Magia de Qubel – Cata de Vino y Magia. Ted Speaker, creador del show “Magia para Incrédulos” y de la conferencia “Lo que la Magia me enseñó del Negocio Digital”.
Puedes localizar a Borjo en su página web: https://borjomeyer.com/

Arantxa Santamaría
CEO de Fuxión Espacio de ideas
Arantxa Santamaría
Arancha es Consultora Senior y Coach – Bióloga, con más de 18 años de experiencia como formadora, auditora y consultora de proyectos de gestión de calidad, medio ambiente y RSE. Fue Responsable del Área Sanitaria, Farmacéutica y de Productos Sanitarios de Bureau Veritas Certificaction durante 3 años. En los últimos años compagina la actividad de consultoría y auditoría con la de coach, especializada en el área ejecutivo y de equipos.
Arancha es Licenciada en Biología, y con varios Máster en Gestión Sanitaria, en Ingeniería y Gestión Ambiental, en Coaching e Inteligencia Emocional, en Neuroeducación, y en comunicación no verbal científica.
Fundadora y CEO de Fuxión Espacio de Ideas. Consultora estratégica. (desde 2016)
Presidió la Asociación de Jóvenes empresarios de Segovia (2019-2023)
Presidió la Asociación de Coaching de Castilla y León (2017-2019)
Más de 20 de años de experiencia en el ámbito de la gestión de las organizaciones. Especializada en el área de sistemas de gestión (Calidad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social), la
comunicación, gestión de equipos, liderazgo y cultura organizacional. Auditora jefe, especializada en el área sanitaria y sociosanitaria, cualificada en esquemas de calidad, medio ambiente y responsabilidad social para diferentes entidades de certificación (Bureau Veritas, DNV, Audelco y ADOK). Ha sido Responsable del Área Sanitaria y Sociosanitaria, Farmacéutica y de Productos Sanitarios de Bureau Veritas durante 3 años.
Colabora con Sociedades Científicas como especialista en el área de la calidad asistencial y seguridad del paciente (AEGH- Asociación Española de Genética Humana, SEFH- Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, SEMICYUC- Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias)
Conferenciante en congresos y jornadas relacionados con Calidad Asistencial, Seguridad de Pacientes, Medio ambiente y Cultura Organizacional. Autora de artículos publicados en distintos medios. Colabora como profesora en diferentes máster con la Universidad de Alcalá de Henares y con la Universidad CEU San Pablo en las asignaturas relacionadas con el coaching, comunicación, liderazgo y gestión de equipos. También ha organizado eventos presenciales y virtuales (Congresos, jornadas, mesas redondas, conferencias, TEDx, etc.).

Mariano Llorente
Presidente del Club CEO España
Mariano Llorente
Mariano es vallisoletano de nacimiento y segoviano por adopción. Licenciado en Business Studies por la University of Glamorgan del Reino Unido. En 2017 funda, desde la hermosa ciudad del Acueducto, el “Club CEO España” desde el que colabora con importantes Empresarios, CEOs y líderes de opinión nacionales e internacionales.
Con casi 25 años de experiencia, Mariano ha ocupado cargos ejecutivos y directivos en importantes consultoras tecnológicas, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias de comunicación y marketing.
Su espíritu emprendedor le llevó a fundar en 1999 su primera empresa; “Foro Europeo para el Desarrollo Empresarial”, que vendería en 2003. Fue director de proyectos de innovación en el Consejo Regional de Cámaras de Comercio y director general de la Asociación de Empresas TIC de Castilla y León “AETICAL”, participando de forma activa en la constitución de su Confederación Nacional, “CONETIC”.
En 2013, fue impulsor y organizador del evento independiente TEDx Arroyo, dentro de la comunidad global TED. Mariano también ha sido co-fundador del grupo de trabajo “DUETS” por el liderazgo basado en valores, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Mentoring “AMCES”, miembro del consejo del movimiento global «World Happiness Fest» y asesor del club de disfrutones “Muy Sibaritas”.